Sustracción de la identidad: I

I


Tengo miedo de pensar. También de desear. ¿Existe la originalidad? ¿Será excusa de las millones de copias, copias, copias, copias para sobresalir? ¿Para justificarse?

Tengo miedo. Un día, me voy a levantar muy temprano, voy a enchufar la pava del mate mientras mis gatas maúllan insistentemente, me voy a dar vuelta y va a estar allí. Mi copia. Mi copia me va a decir “Buen día, Mery, ya no tenés que preocuparte por vivir”, y me va a matar. Cual concepto fantástico del doble, aunque esto ya es psicosis o algo de la índole psicoanalítica. Lo más grave es que esta inestabilidad mental es de mi copia o mi futura copia.

No sé qué hacer. Un día se me antoja un helado de limón. La copia ya se adelantó y se compró un kilo para ella sola porque, casualmente, también estaba caprichosa del mismo sabor. Otro día me ataca el insomnio… pues resulta que la copia ya viene padeciendo de insomnio hace días, ¡y hasta semanas!

El plano inconsciente es lo más terrorífico. Mi copia se adueña de mis miedos, me zamarrea, grita, empuja, amenaza, insulta, minimiza, burla… vive en mi casa, yo soy la huésped, la invitada. Deja cadáveres de personas previamente amenazadas. Mutila los cuerpos y los esconde en la cocina.
                                                   
                                                                           ¡El horror!

Comentarios

  1. Genial!!! Atrapa esa primera persona Porque es que, al leerlo, el doble tmb tiene sus propias particularidades...me pregunto quién domina a quien. Qué funcin pueden cumplir en un plano real?

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ultima carta de Cortázar a Pizarnik.

Manifiesto del 29 de diciembre

Ensenada